- Coque
- (Del ingl. coke.)► sustantivo masculino INDUSTRIA Combustible sólido, ligero y poroso que se obtiene de la destilación de la hulla.TAMBIÉN cok
* * *
coque (del ingl. «coke») m. Carbón que queda como residuo al extraer del de piedra, mediante destilación, las sustancias volátiles. ≃ Cok. ⇒ Carbonita.* * *
coque. (Del ingl. coke). m. Combustible sólido, ligero y poroso que resulta de calcinar ciertas clases de carbón mineral. || 2. Quím. Residuo que se obtiene por eliminación de las materias volátiles de un combustible sólido o líquido.* * *
Combustible obtenido de la destilación de la hulla calentándola a temperaturas muy altas en hornos cerrados que la aislen del aire, y solo contiene una pequeña fracción de las materias volátiles que forman parte de la misma. Producto de la descomposición térmica de carbones bituminosos en ausencia de aire. Cuando la hulla se calienta, desprende gases, que son muy útiles industrialmente, entonces nos queda el carbón de coque.Es liviano y poroso.* * *
► masculino QUÍMICA ORGÁNICA Residuo que queda de la destilación de los carbones, especialmente de la hulla. El coque se usa en la industria como combustible y como reductor de óxidos metálicos.* * *
Residuo sólido que queda después de calentar ciertos tipos de carbones a alta temperatura, sin contacto con el aire, hasta que sustancialmente todos los componentes que se vaporizan con facilidad hayan sido expulsados.El residuo es principalmente carbono, con pequeñas cantidades de hidrógeno, nitrógeno, azufre y oxígeno. Los minerales existentes en el carbón original permanecen en el coque alterados y descompuestos químicamente. El agotamiento gradual de la leña en Inglaterra condujo primero a la prohibición de la tala para combustible y después a la introducción del coque. De allí en adelante, la industria del hierro se expandió rápidamente y Gran Bretaña llegó a ser el mayor productor de hierro del mundo (ver Abraham Darby). El proceso al crisol (1740) dio por resultado el primer acero confiable emanado de un proceso de fundición. El coque metalúrgico (de un tamaño de alrededor de 40–100 mm o 1,5–4 pulg.) se usa en los altos hornos para producir hierro. Se utiliza coque en cantidades menores en otros procesos metalúrgicos (ver metalurgia), como en la fabricación de ciertas aleaciones. El coque de gran tamaño y más resistente, conocido como coque de fundición, se emplea en la fundición de minerales. Los tamaños menores de coque (15–30 mm o 0,6–1,2 pulg.) se usan para la calefacción de edificios.
Enciclopedia Universal. 2012.